¿Te imaginas alojarte en cualquier destino en la casa de un amigo o amiga virtual? Poder quedarte durante unos días en uno de esos lugares donde una noche de hotel vale un dineral y te hace imposible viajar a ese país o ciudad? Pues eso es posible gracias a Home Exchange, la plataforma por excelencia de intercambio de casas a través de la cual poder viajar y hospedarse de una manera segura y económica a todos los lugares del mundo. Te contamos en este artículo cómo es Home Exchange y cómo ha sido nuestra experiencia con ella.

¿QUÉ ES EL INTERCAMBIO DE CASA O HOME EXCHANGE?

Como comentábamos, Home Exchange es una plataforma de intercambio de casas en la que los usuarios que están registrados ofrecen su casa para que otras personas puedan alojarse en ella. Este ofrecimiento puede ir acompañado por un intercambio recíproco o no, pero esto te lo contamos en el siguiente apartado. Lo que sí debes tener claro es que esta es una manera muy interesante de poder alojarse en sitios que igual ni siquiera te lo habías propuesto, bien sea por un alto precio de los hoteles del destino o simplemente porque no te habías parado ni siquiera a pensar en conocer ese lugar, el cual resulta que es una auténtica joya.

¿CÓMO FUNCIONA HOME EXCHANGE?

El funcionamiento de Home Exchange es sencillo. En primer lugar tienes que registrarte en su WEB de manera totalmente gratuita. Es importante que rellenes bien todos los apartados y de la manera más clara posible. Ten en cuenta que es tu carta de presentación ante los demás usuarios por lo que un buen perfil con los datos claros y una bonita foto generarán la confianza para poder prestarte su casa en el futuro. Además si rellenas todos los datos, de manera automática se te asignarán unos Guest Points (de los cuales hablaremos después) los cuales te servirán para realizar los intercambios de casa.

Tras completar tu perfil te tocará registrar tu casa. Hay que decir primero que hacerlo no es obligatorio aunque ten en cuenta que si no lo hacer va a ser muy difícil lograr que alguien te preste su casa. Al fin y al cabo estamos en una plataforma de intercambio de casas, ¿entiendes?. Así que para registrar tu hogar (puede ser el principal o también una segunda vivienda) tendrás que ir completando varios formularios con las características de tu casa como ubicación, número de habitaciones, cuartos de baño, Internet y todo tipo de demás servicios. Por último decirte que dependiendo de cómo sea tu casa y los servicios que tenga, alojarse en ella valdrá un número determinado de Guest Points por noche, los cuales se te sumarán a los de tu cuenta.

Los Guest Points son una serie de puntos o una especie de moneda virtual con los que «pagar» para hacer los intercambios. Es por ello que era TAN importante completar tus perfiles y registrar tu casa, ya que a medida que vas completando pasos se te van sumando Guest Points que podrás utilizar más adelante.

TIPOS DE INTERCAMBIO DE CASAS

Hay diferentes formas de intercambiar casas aunque básicamente se sintetizan en dos formas:

  • Intercambio de casas recíprocos: El de toda la vida, tú vienes a mi casa y yo voy a la tuya. Este intercambio puede hacerse justo en las mismas fechas o en fechas diferentes, no hay problema con eso. Simplemente a la hora de registrar el intercambio en la plataforma queda esto guardado.
  • Intercambios no recíprocos (pago con Guest Points): Un intercambio muy cómodo. En este caso yo voy a tu casa y a cambio te pago con puntos (o viceversa). Esto está muy bien ya que a veces queremos ir a un destino y en cambio nuestro futuro hospedador no está interesado en venir a nuestra casa. Por tanto le pagamos con puntos y él/ella puede usarlos viajando a otro lugar que le guste más.

La cuestión es que podemos gastar nuestros Guest Points, pero a la larga vamos a tener que alojar a alguien en nuestra casa si queremos ir sumando puntos y no quedarnos a 0. Se trata de dar y recibir.

¿CUÁNTO DINERO VALE HOME EXCHANGE?

Ya has visto en qué consiste Home Exchange y las ventajas que ofrece esta plataforma, ya que nos permite alojarnos en casas particulares de cualquier lugar del mundo. Pero lo mejor de todo es su precio ya que formar parte de la comunidad y comenzar a intercambiar solo tiene un precio de 149€. Este es el dinero que tendrás que pagar la primera vez para tener una suscripción anual y poder realizar todos los intercambios que quieras durante 365 días. A nuestro modo de ver, un auténtico chollo.

¿ES SEGURO HOME EXCHANGE?

Piensa que si desconfías de las personas que vayan a alojarse en tu casa, ellas también pueden pensar lo mismo de ti. Es por ello lo que te decía al principio del artículo, si completas bien tu perfil y registras tu casa, vas a dar seguridad y confianza a la gente para que te invite a su casa. Además es importante que verifiques tu identidad en Home Exchange ya que los miembros verificados tienen más visibilidad y es más sencillo que logren intercambios.

Pero si todo esto no es suficiente, debes sabe que con el pago de la suscripción anual de 149€, tienes un seguro de protección en caso de robo y hasta 500.000€ en caso de daños, lo cual nos muestra de la solvencia y fiabilidad de esta plataforma.

NUESTRA EXPERIENCIA CON HOME EXCHANGE

Acabamos de realizar hace poco nuestro primer intercambio y solo tenemos buenas palabras para valorar esta experiencia. Teníamos bastantes referencias de amigos y compañeros nuestros bloggers que llevan realizando intercambios desde hace algunos años y de hecho fue gracias a ellos por lo que nos animamos a probar esta manera de alojarse en nuestros viajes.

Hemos pasado el fin de año en la ciudad polaca de Lodz y es bastante probable que si no hubiese sido de este modo no habríamos venido nunca a conocerla. Encontramos unos vuelos baratos y al solicitar intercambio una maravillosa familia aceptó nuestra solicitud. La casa ha sido tal y como muestra la plataforma y nos hemos sentido como en nuestro hogar. Además, una de las cosas más positivas ha sido poder recibir consejos y recomendaciones de nuestros anfitriones para ir a los mejores lugares de la ciudad. No ha importado el no conocernos personalmente ya que el contacto ha sido constante.

Así que tras esta primera experiencia, sin lugar a dudas recomendamos realizar intercambio de casas a la hora de viajar ya que como hemos mencionado antes ofrece enormes ventajas. Nosotros seguro que repetimos en el futuro. Y tú, ¿te animas a probar Home Exchange?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *